martes, 20 de mayo de 2014

CFDA 2014: los nominados

CFDA

© GETTY IMAGES

MARC JACOBS, ALEXANDER WANG Y JOSEPH ALTUZARRA.

CFDA 2014: los nominados

Alexander Wang, Marc Jacobs y Joseph Altuzarra se disputan el premio Diseñador del Año y Rihanna se lleva el premio Icono de Moda. Además, se crea el premio al Instagrammer del Año

Cecilia Casero  @CeciliaCasero  Ya conocemos a los nominados a los premios CFDA 2014, los llamados 'Oscar de la moda', no sólo por la trascendencia que tienen en la industria, sino por ser 100% americanos. Alexander Wang, Marc Jacobs y Joseph Altuzarra se disputarán el galardón Diseñador de Moda Femenina del Año, mientras queThom Browne, Rag & Bone y Public School compiten en la versión masculina de la misma categoría.

Mary Kate y Ashley Olsen, que ya consiguieron para su marca The Row el premio Mejor Diseñador del Año en 2012, repiten nominación este año pero esta vez en la categoría de Diseñador de Accesorios del Año, lo que confirma la buena dirección del rumbo creativo de la marca americana. Ahora, la organización anuncia queLupita Nyong'o será la encargada de presentar el Premio al Mejor Diseñador de Moda Femenina, una semana después de que haya sido elegida por la revista People como la mujer más guapa del año. Los premios que sí están confirmados son los honoríficos: este año Tom Ford será distinguido con el galardón Geoffrey Beene por toda su carrera y Raf Simons se llevará el Premio Internacional. Los premios se entregarán el próximo 2 de junio en el Alice Tully Hall y tendrán a John Waters como maestro de ceremonias.

Pero además, la CFDA también ha anunciado la creación de una nueva categoría, bautizada como Fashion Instagrammer Of The Year. Los nominados son @donalddrawbertson, @dapperlou, @aguynamedpatrick, @paridust, @troprouge, @amy_stone, @hokaytokay y @bessnyc4. Entre ellos, el ganador retransmitirá la gala del 2 de junio desde el Instagram de la CFDA con el hashtag #MyCFDA. El jurado que ha elegido este grupo está compuesto por Rachel Zoe, Stephanie Max del blog The CoveteurStefania Allen de Editorialist y Kate Davidson Hudson.

La lista completa de los nominados a los CFDA 2014:

Diseñador de Moda Femenina del Año
Alexander Wang
Marc Jacobs
Joseph Altuzarra

Diseñador de Moda Masculina del Año
Thom Browne
Rag & Bone (Marcus Wainwright y David Neville)
Public School (Maxwell Osborne y Dao-Yi Chow)

Diseñador de Accesorios del Año
Proenza Schouler (Lazaro Hernandez y Jack McCollough)
Alexander Wang
The Row (Mary-Kate Olsen y Ashley Olsen)

Premio Swarovski de Moda Femenina
Creatures of the Wind (Shane Gabier y Christopher Peters)
Rosie Assoulin
Wes Gordon

Premio Swarovski de Moda Masculina
Tim Coppens
Todd Snyder
Hood by Air (Shayne Oliver)

Premio Swarovski de Accesorios 
Irene Neuwirth
Jennifer Fisher
Marc Alary

Premio Geoffrey Beene Lifetime Achievement
Tom Ford

Premio de los Fundadores
Bethann Hardison

Premio Medio de Comunicación
Paul Cavaco

Premio Board of Director's Tribute
Ruth Finley

Premio Internacional
Raf Simons

Premio Icono de Moda
Rihanna


sábado, 10 de mayo de 2014

Rompió los esquemas de belleza

Tiene 19 años

Rompió los esquemas de belleza

Winnie Harlow es la primera modelo que padece la enfermedad de vitiligo. A pesar de las manchas blancas en su cuerpo, la joven estudiante de periodismo y amante de los viajes, alcanzó su sueño de caminar sobre una pasarela.

Karl Lagerfeld, el famoso diseñador Chanel, dijo que no era imprescindible que una modelo fuera bella, sino que debía ser interesante. Dicha descripción encaja en Chantelle Young, más conocida como Winnie Harlow, la primera modelo en el mundo que padece de vitíligo, enfermedad que cambia la tonalidad de la piel.

Winnie_1_Filter

A los cuatro años, Winnie fue diagnosticada. El vitíligo comenzó a producir manchas blancas sobre su piel en distintas partes del cuerpo. Esta enfermedad es provocada por la destrucción de los melanocitos; células que producen el pigmento de la piel.

Su infancia fueron años de inseguridad, y según sus propias palabras, las que declaró en una entrevista con el medio americano “hiwildflower”, una vez que empezó a aceptarse a sí misma, el mundo lo hizo también. La modelo es oriunda de Canadá, pero debió mudarse a California en los Estados Unidos para convertirse en modelo. El bullying que sufrió en su etapa escolar no apagó los sueños de caminar sobre una pasarela.

winnie-harlow-0jpg

La estudiante de periodismo comenzó a modelar a la edad de 17 años, y rápidamente atrajo la atención de diversas marcas y estudios de modelaje. No fue hasta su participación el programa America’s Next Top Model, que su popularidad creció. Aun así, Winnie asegura que no todo el mundo sabe si trabajar con ella o no, básicamente porque se considera que no es la chica clásica que todos buscan. “En mi primer desfile, el artista de maquillaje me quedo mirando la cara como diciendo: Um, ¿y qué se supone que debo hacer?. Ok, voy a cubrir algunos puntos terminó diciendo”,recuerda la modelo.

Hoy es la modelo principal de ShowSudio, un renombrado sitió web de moda. Chantelle Brown-Young (nombre artístico) se preocupa de proyectar seguridad e inspiración para otras personas que sufren a causa de la enfermedad. A través de las redes sociales, la joven de 19 años conversa con niñas que también han recorrido un camino parecido al de ella.

 “Me veo viajando y participando en la Semana de la Moda. Si la vida tiene algo impresionante para mí estoy dispuesta a recibirlo. Como periodista (si es que termino con buenos resultados) espero trabajar en París, Los Ángeles o posiblemente en Nueva York. Por ahora el mundo puede esperar”, sostuvo en la entrevista.

vitiligo

Winnie_Harlow_2_Vitiligo_Model

martes, 29 de abril de 2014

Katy Perry vestirá de Roberto Cavalli en su gira mundial 'Prismatic WorldTour


Katy Perry vestirá de Roberto Cavalli en su gira mundial 'Prismatic WorldTour'
© INSTAGRAM DE KATY PERRY
Katy Perry vestirá de Roberto Cavalli en su gira mundial 'Prismatic WorldTour'

El diseñador ya conquistó a la gira de reencuentro de las Spice Girls y las de Miley Cyrus o Beyoncé


Mario Ximénez  @marioximenez  "Toda chica en el mundo crea un sueño en su cabeza. Por eso mismo, todo el mundo necesita un ídolo". La frase acuñada por Roberto Cavalli es la más pluscuamperfecta para definir su conexión con las estrellas del pop, ese hilo invisible que le llevó a diseñar el armario de lasSpice Girls para su apoteósico retorno global en 2007, y que ahora muestraMiley Cyrus enfundada en sus modelos de infarto para recorrer el mundo conBangerz.
La última, fan confesa desde su actualización en Instagram hace tan solo minutos, ha sido Katy Perry. La cantante ha subido una foto del boceto que el diseñador ha adelantado como aperitivo de lo que Katy lucirá en la segunda parte de Prismatic World Tour. Brillante, en trampantojo de cristales y falda ultra corta multicolor con borlas transparentes, la femme fatale urdida por el italiano sucede al uniforme que hasta ahora, Valentino había sido el encargado de crear a su antojo.

Barnizando Carbón





martes, 22 de abril de 2014

El museo Balenciaga

La exposición 'La visión del genio, la técnica del maestro' trae a Madrid las mejores piezas de Balenciaga

© GETTY IMAGES

El Museo Balenciaga y el Museo del Traje presentan una iniciativa para preservar su legado

La muestra es el resultado de una simbiosis de ambos museos para preservar su legado

Mario Ximénez  @marioximenez  El museo que Cristóbal Balenciaga tiene en Guetaria como homenaje a su figura velada, misteriosa y ascética es un mastodonte de dimensiones minimalistas entre el enclave rústico de Guetaria en la costa vasca que, por ahora, no cuenta con los trabajos de sus sucesores Nicolas Ghesquière o el hipervitaminado Alexander Wang. Sin embargo, una ráfaga de aires nuevos provoca desde hoy su penúltimo cambio de archivo. Desde esta semana, sus piezas se encuentran con otras piezas históricas pertenecientes alMuseo del Traje de Madrid y como resultado de este cruce de caminos, ambas inauguran una iniciativa que vuelve a dar la penúltima vuelta de tuerca al modisto que pasó de vestir a la alta sociedad española paraconvertirse en una leyenda en el mundo entero.

Por mediación del comisario Igor Uria,Cristóbal Balenciaga: La visión del genio, la técnica del maestro muestra desde el 11 de abril de este año hasta el 5 de abril de 2015 una serie deexposiciones paralelas que promueven, difunden y potencian la trascendencia de su legado. De aquellas capas hiperbólicas se enamoró la princesa Gracia de Mónaco; de sus boleros de ensueño se vistieron mujeres de la alta sociedad como la duquesa de Arco, y de sus creaciones nupciales en falla de seda y colas infinitas llegaron a vestirse altas figuras como la reina Fabiola de Bélgica; pero la situación política de París hizo tal mella en la maestría de Balenciaga que, en 1968, acabaría cerrando su taller cuatro años antes de su fallecimiento, descrito entonces por Women's Wear Daily con la frase: "el rey ha muerto".

Con la esencia de esta majestad de la costura por bandera, Madrid y Guetaria se dan la mano en una acción que preserva el legado de esta leyenda nacional, viva en el corazón de muchos a día de hoy, ya sea gracias al misterio de Ghesquière o a la inquietud de Alexander. Quién sabe, quizá en unos años ambos vean sus versiones del genio colgadas en un museo.

La exposición 'La visión del genio, la técnica del maestro' trae a Madrid las mejores piezas de Balenciaga

Diseñando en el campo