martes, 29 de abril de 2014

Katy Perry vestirá de Roberto Cavalli en su gira mundial 'Prismatic WorldTour


Katy Perry vestirá de Roberto Cavalli en su gira mundial 'Prismatic WorldTour'
© INSTAGRAM DE KATY PERRY
Katy Perry vestirá de Roberto Cavalli en su gira mundial 'Prismatic WorldTour'

El diseñador ya conquistó a la gira de reencuentro de las Spice Girls y las de Miley Cyrus o Beyoncé


Mario Ximénez  @marioximenez  "Toda chica en el mundo crea un sueño en su cabeza. Por eso mismo, todo el mundo necesita un ídolo". La frase acuñada por Roberto Cavalli es la más pluscuamperfecta para definir su conexión con las estrellas del pop, ese hilo invisible que le llevó a diseñar el armario de lasSpice Girls para su apoteósico retorno global en 2007, y que ahora muestraMiley Cyrus enfundada en sus modelos de infarto para recorrer el mundo conBangerz.
La última, fan confesa desde su actualización en Instagram hace tan solo minutos, ha sido Katy Perry. La cantante ha subido una foto del boceto que el diseñador ha adelantado como aperitivo de lo que Katy lucirá en la segunda parte de Prismatic World Tour. Brillante, en trampantojo de cristales y falda ultra corta multicolor con borlas transparentes, la femme fatale urdida por el italiano sucede al uniforme que hasta ahora, Valentino había sido el encargado de crear a su antojo.

Barnizando Carbón





martes, 22 de abril de 2014

El museo Balenciaga

La exposición 'La visión del genio, la técnica del maestro' trae a Madrid las mejores piezas de Balenciaga

© GETTY IMAGES

El Museo Balenciaga y el Museo del Traje presentan una iniciativa para preservar su legado

La muestra es el resultado de una simbiosis de ambos museos para preservar su legado

Mario Ximénez  @marioximenez  El museo que Cristóbal Balenciaga tiene en Guetaria como homenaje a su figura velada, misteriosa y ascética es un mastodonte de dimensiones minimalistas entre el enclave rústico de Guetaria en la costa vasca que, por ahora, no cuenta con los trabajos de sus sucesores Nicolas Ghesquière o el hipervitaminado Alexander Wang. Sin embargo, una ráfaga de aires nuevos provoca desde hoy su penúltimo cambio de archivo. Desde esta semana, sus piezas se encuentran con otras piezas históricas pertenecientes alMuseo del Traje de Madrid y como resultado de este cruce de caminos, ambas inauguran una iniciativa que vuelve a dar la penúltima vuelta de tuerca al modisto que pasó de vestir a la alta sociedad española paraconvertirse en una leyenda en el mundo entero.

Por mediación del comisario Igor Uria,Cristóbal Balenciaga: La visión del genio, la técnica del maestro muestra desde el 11 de abril de este año hasta el 5 de abril de 2015 una serie deexposiciones paralelas que promueven, difunden y potencian la trascendencia de su legado. De aquellas capas hiperbólicas se enamoró la princesa Gracia de Mónaco; de sus boleros de ensueño se vistieron mujeres de la alta sociedad como la duquesa de Arco, y de sus creaciones nupciales en falla de seda y colas infinitas llegaron a vestirse altas figuras como la reina Fabiola de Bélgica; pero la situación política de París hizo tal mella en la maestría de Balenciaga que, en 1968, acabaría cerrando su taller cuatro años antes de su fallecimiento, descrito entonces por Women's Wear Daily con la frase: "el rey ha muerto".

Con la esencia de esta majestad de la costura por bandera, Madrid y Guetaria se dan la mano en una acción que preserva el legado de esta leyenda nacional, viva en el corazón de muchos a día de hoy, ya sea gracias al misterio de Ghesquière o a la inquietud de Alexander. Quién sabe, quizá en unos años ambos vean sus versiones del genio colgadas en un museo.

La exposición 'La visión del genio, la técnica del maestro' trae a Madrid las mejores piezas de Balenciaga

Diseñando en el campo





martes, 8 de abril de 2014

Dulce Moda









Christian Dior expone su legado fotográfico en una exposición




Christian Dior expone su legado fotográfico en una exposición

El museo de la firma mostrará del 3 de mayo al 21 de septiembre sus archivos a través de la visión de 80 fotógrafos


Mario Ximénez  @marioximenez  La Maison Christian Dior ha decidido celebrar sus 68 años de historia a través de una de las huellas más imborrables de su legado: su archivo visual. Con una exposición que se ha bautizado con el nombre The Legendary Images: Great Photographers and Dior, la casa inaugurará el 3 de mayo –y hasta el próximo 21 de septiembre– una muestra imprescindible en el Museo Christian Dior de Granville (en la región de Baja Normandía).
Christian Dior expone su legado fotográfico en una exposición
© GETTY IMAGES
UN MODELO DE 1950.
Este recorrido desmenuza los códigos de estilo establecidos por el modisto a través de los ojos de 80 fotógrafos que han mantenido una estrecha relación con la firma: de Cecil Beaton a Richard Avedon; de Norman Parkinson a Irving Penn. Todos ellos se ven las caras en 200 imágenes y 60 vestidos de Alta Costura pertenecientes al archivo de la casa, que en 2016 cumplirá sus siete décadas de existencia.
 Patricia Donald Smith models, 'Chenonceaux'
© GETTY IMAGES
PATRICIA DONALD SMITH, EN 1964.
La muestra incluye campañas recientes como la hipnótica campaña de Daria Strokous en el Palacio de Versalles, o retratos clásicos como el que Cecil Beatonle regaló al señor Dior en su casa de campo, e incluso, el inolvidable vestidoMozart de 1950, inmortalizado por Parkinson. Todos estos tesoros de coleccionista verán la luz en un libro editado por Rizzoli, que sale a la venta el próximo 30 de abril.
 Patricia Donald Smith models, 'Chenonceaux'

martes, 1 de abril de 2014

Dulce Moda













Made in Spain




La Embajada de España en París presenta la exposición 'Made in Spain: La Mode au-delà des frontières'

La muestra destaca el trabajo de 29 diseñadores nacionales, recorriendo sus últimas colecciones


Mario Ximénez  @marioximenez  Angel Schlesser, Loewe, Manolo Blahnik, Custo Barcelona, Davidelfín... Son nombres capaces de haber elevado la moda española hasta niveles que algunos creían inalcanzables, con identidades tan diferentes como enriquecedoras para nuestro panorama. Todos ellos se reúnen ahora por primera vez en honor a España, pero fuera de nuestras fronteras: la exposición Made In Spain: La mode au-delà frontières aterriza el próximo 3 de abril en la Embajada Española en París, con el propósito de mostrar lo mejor de la moda patria al público internacional.
La Embaja de España en París presenta la exposición 'Made in Spain: La Mode au-delà des frontières'
© MARIAN LEÓN
DOS DISEÑOS DE DAVIDELFÍN.
Un total de 29 diseñadores, entre los que se encuentran también Amaya Arzuaga, Adolfo Domínguez, Nicolás Vaudelet o Maya Hansen exhibirán sus prendas más impresionantes de las colecciones otoño/invierno 2014-2015. Una selección de sus mejores piezas que se mostrará en contraste con los retratos y tapices de Goya, pinturas de Madrazo y piezas artísticas del siglo XVI al XX. Un interesante viaje visual que refleja la vitalidad de la creación made in Spain.
La Embaja de España en París presenta la exposición 'Made in Spain: La Mode au-delà des frontières'
© MARIAN LEÓ